La fe de los astronautas
|
Lo relata el propio astronauta en el libro que publicó en 1973, «Regreso a la Tierra», y lo ha recordado en estos dÃas en el diario «USA Today» el Pastor Mark Cooper del Templo Presbiteriano de Webster, Texas, a la que asistÃa Aldrin. «Después trajo la pequeña copa de plata que empleó, y la tenemos guardado a buen recaudo en el templo», afirma Cooper.
Pero, además, el astronauta presbiteriano portaba un trozo de papel en el que habÃa escrito algunos versÃculos del Salmo 8:3-4 «Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste, digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?». Aldrin posó el papel sobre la superficie del satélite y regresó a la nave.
Sin embargo, los astronautas se vieron obligados a realizar todas sus ‘prácticas religiosas’ con una gran discreción, porque la NASA no veÃa con buenos ojos estos gestos. Un año antes, en 1968, la misión del Apolo 8 habÃa logrado su objetivo de orbitar diez veces la Luna a lo largo de 20 horas. Era la vÃspera de Navidad, el 24 de diciembre por la noche, y sus tres tripulantes, Frank Borman, Jim Lovell y Bill Anders, realizaron una sorprendente conexión en directo con los canales de televisión de todo el mundo. «Estamos cerca de la Luna y, para todos los que nos siguen desde la Tierra, la tripulación del Apolo 8 tiene un mensaje que le gustarÃa compartir: “En el principio, Dios creó el cielo y la Tierra”», comenzó a leer Anders. Era el inicio del libro del Génesis, que prosiguieron leyendo los tres astronautas en turnos hasta el versÃculo 15. «Y Dios hizo dos lumbreras grandes, la mayor para gobierno del dÃa y la menor para gobierno de la noche», continuaron. «Buenas noches, feliz Navidad y que Dios les bendiga a todos», fue la conclusión de su conexión en directo. Este gesto enfureció a Madalyn Murray O’ Hair, una conocida activista atea, quien demandó a la NASA. El auto fue desestimado por la Corte Suprema, pero la agencia espacial exigió a sus astronautas desde ese momento una mayor discreción.
Pero las advertencias de la agencia espacial no amedrentaron a los astronautas. En enero de 1971, dos de los tripulantes del Apolo 14, Shepard y Mitchell, depositaron sobre la superficie lunar un paquete que contenÃa la Biblia en microfilm y el primer versÃculo del Génesis en 16 idiomas. Seis meses más tarde, durante la misión del Apolo 15, James B. Irwin, tras caminar sobre la Luna, declaró haber «sentido el poder de Dios como jamás lo habÃa sentido antes». En 1998, John Glenn, que regresó al espacio después de 36 años, declaró: «Para mà es imposible contemplar toda la creación y no creer en Dios». Quien sabe, quizás haya que estar en la Luna para encontrarse con el Señor…